TY - JOUR AU - Juan Labeaga Mendiola AB - El folklore musical ha estado durante siglos fuertemente enraizado en la sociedad sangüesina y ha formado parte de una cultura tradicional que ha ido trasmitiéndose de generación en generación y que ha ido conformando una manera de ser. La música y danzas populares han sido componente obligatorio en todas las celebraciones importantes de la localidad ya fueran religiosas o cívicas. Tanto las Parroquias, a través de sus cofradías, como el Municipio rivalizaron en ofrecer actuaciones musicales para alegrar a los ciudadanos y homenajear a sus santos preferidos. Los documentos del pasado constatan que la principal finalidad de la música y de la danza fue «en honor y en obsequio del santon. Tuvo además la música el honroso papel de acompañar a las autoridades en sus desplazamientos rituales y ciiltos religiosos y espectáculos taurinos. M1 - 55 N2 - El folklore musical ha estado durante siglos fuertemente enraizado en la sociedad sangüesina y ha formado parte de una cultura tradicional que ha ido trasmitiéndose de generación en generación y que ha ido conformando una manera de ser. La música y danzas populares han sido componente obligatorio en todas las celebraciones importantes de la localidad ya fueran religiosas o cívicas. Tanto las Parroquias, a través de sus cofradías, como el Municipio rivalizaron en ofrecer actuaciones musicales para alegrar a los ciudadanos y homenajear a sus santos preferidos. Los documentos del pasado constatan que la principal finalidad de la música y de la danza fue «en honor y en obsequio del santon. Tuvo además la música el honroso papel de acompañar a las autoridades en sus desplazamientos rituales y ciiltos religiosos y espectáculos taurinos. SP - 139 EP - 156 TI - Danzantes y gaiteros en Sangüesa UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=144791 VL - 22 SN - 0590-1871 ER -