TY - JOUR AU - Guadalupe y AU - Gabriela Vera Cortés AU - Dora Ramos Muñoz AB - Estudio de caso en cuatro localidades del municipio de Tacotalpa, Tabasco. Se resalta la vulnerabilidad social y rescate del patrimonio biocultural (PB), definido y construido por las poblaciones que lo reconocen en sus historias comunitarias y cotidianas, a partir de la revisión documental y talleres participativos de planeación estratégica hacia la gestión del riesgo de desastres y desarrollo local. Se concluye que la prioridad comunitaria fue rescatar el conocimiento sobre la agricultura tradicional -como construcción colectiva del PB-. Las estrategias locales de desarrollo mantienen atados los elementos biológicos y sociales y fundamentan la vida cotidiana con cierta sustentabilidad. M1 - 45 N2 - Estudio de caso en cuatro localidades del municipio de Tacotalpa, Tabasco. Se resalta la vulnerabilidad social y rescate del patrimonio biocultural (PB), definido y construido por las poblaciones que lo reconocen en sus historias comunitarias y cotidianas, a partir de la revisión documental y talleres participativos de planeación estratégica hacia la gestión del riesgo de desastres y desarrollo local. Se concluye que la prioridad comunitaria fue rescatar el conocimiento sobre la agricultura tradicional -como construcción colectiva del PB-. Las estrategias locales de desarrollo mantienen atados los elementos biológicos y sociales y fundamentan la vida cotidiana con cierta sustentabilidad. SP - 211 EP - 239 TI - Vulnerabilidad y patrimonio biocultural en Tacotalpa, Tabasco UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=5485002 SN - 0188-7742 ER -