TY - STAND AU - Qiaonan Liu Zhao AB - Esta investigación analiza cómo el patrimonio cultural inmaterial (PCI), como tradiciones y conocimientos transmitidos de generación en generación, se convierte en un recurso turístico valioso y cómo las políticas públicas influyen en su uso y protección. Con la Convención de la UNESCO como marco, se explora la evolución del PCI en el turismo y su papel en el desarrollo cultural y económico. La tesis examina ejemplos en la Unión Europea, concretamente Francia y la República Popular China, regiones líderes en PCI reconocido por la UNESCO. Modelos exactos que ha elegido son caligrafía china y gastronomía francesa. A través de una comparación de políticas y gestión, se estudian casos exitosos y los retos compartidos. La integración de PCI en el turismo es compleja, exigiendo un equilibrio entre su promoción y su conservación. También se exploran las implicaciones económicas del turismo cultural, que genera empleo y promueve la identidad cultural. La investigación concluye que una gestión sostenible del PCI en el turismo requiere una colaboración interdisciplinaria y la participación de la comunidad local. Además, destaca el rol fundamental de las políticas públicas para proteger el carácter y autenticidad del patrimonio, mientras se maximiza su potencial como recurso turístico responsable. N1 - Pages: 1 N2 - Esta investigación analiza cómo el patrimonio cultural inmaterial (PCI), como tradiciones y conocimientos transmitidos de generación en generación, se convierte en un recurso turístico valioso y cómo las políticas públicas influyen en su uso y protección. Con la Convención de la UNESCO como marco, se explora la evolución del PCI en el turismo y su papel en el desarrollo cultural y económico. La tesis examina ejemplos en la Unión Europea, concretamente Francia y la República Popular China, regiones líderes en PCI reconocido por la UNESCO. Modelos exactos que ha elegido son caligrafía china y gastronomía francesa. A través de una comparación de políticas y gestión, se estudian casos exitosos y los retos compartidos. La integración de PCI en el turismo es compleja, exigiendo un equilibrio entre su promoción y su conservación. También se exploran las implicaciones económicas del turismo cultural, que genera empleo y promueve la identidad cultural. La investigación concluye que una gestión sostenible del PCI en el turismo requiere una colaboración interdisciplinaria y la participación de la comunidad local. Además, destaca el rol fundamental de las políticas públicas para proteger el carácter y autenticidad del patrimonio, mientras se maximiza su potencial como recurso turístico responsable. EP - 1 TI - Políticas públicas aplicadas al patrimonio cultural inmaterial, patrimonio de la humanidad, como recurso turístico: una comparación entre China y Unión Europea UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=380176 ER -