TY - JOUR AU - Gerardo García Olivares AB - Se propone a partir de un caso aparecido en un periódico sobre la restauración de una imagen devocional las implicancias que tiene la restauración en la comunidad especialmente cuando se trata d piezas que están vinculadas al patrimonio inmaterial. Se hace hincapié en la posibilidades de realizar procesos participativos con la comunidad local para mejorar la toma de decisiones en el proceso de restauración. A partir de un texto como la Teoría Contemporánea de la Restauración se planta la necesidad de reflexionar sobre algunos de los conceptos monolíticos del campo de la Restauración aplicados al campo del patrimonio inmaterial o de aquellas obras materiales vinculadas a él como autenticidad, la objetividad, deterioro reversibilidad y legibilidad. También pretende proponer el debate si en las manifestaciones del patrimonio inmaterial se puede plantear la restauración o solamente acciones de salvaguarda y como la participación de los portadores resulta necesaria para que las intervenciones de restauración mantengan ese patrimonio colectivo activo desde una mirada más antropológica. M1 - 112 N2 - Se propone a partir de un caso aparecido en un periódico sobre la restauración de una imagen devocional las implicancias que tiene la restauración en la comunidad especialmente cuando se trata d piezas que están vinculadas al patrimonio inmaterial. Se hace hincapié en la posibilidades de realizar procesos participativos con la comunidad local para mejorar la toma de decisiones en el proceso de restauración. A partir de un texto como la Teoría Contemporánea de la Restauración se planta la necesidad de reflexionar sobre algunos de los conceptos monolíticos del campo de la Restauración aplicados al campo del patrimonio inmaterial o de aquellas obras materiales vinculadas a él como autenticidad, la objetividad, deterioro reversibilidad y legibilidad. También pretende proponer el debate si en las manifestaciones del patrimonio inmaterial se puede plantear la restauración o solamente acciones de salvaguarda y como la participación de los portadores resulta necesaria para que las intervenciones de restauración mantengan ese patrimonio colectivo activo desde una mirada más antropológica. SP - 409 EP - 413 TI - La participación de la comunidad en la restauración del patrimonio material e inmaterial, tan necesaria como posible UR - https://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/5619/6636 VL - 32 SN - 2340-7565 ER -