01195nas a2200157 4500000000100000000000100001008004100002100002300043700002900066700001900095245005900114856006400173300001000237520077600247022001401023 d1 aLluís Serra Majem1 aItandehui Castro Quezada1 aCristina Ruano00aLa dieta mediterránea: claves y evolución en España uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6371326 a37-473 aDeclarada en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la dieta mediterránea representa un modelo dietético saludable y sostenible, sedimentado durante generaciones. Sin embargo, debido a la globalización y los cambios socioeconómicos, la población española, sobre todo los más jóvenes, se ha alejado de este patrón de dieta hacia uno más occidentalizado. Para recuperar y conservar la adherencia a la dieta mediterránea son necesarias políticas de alimentación que proporcionen una mayor disponibilidad de los alimentos típicos del Mediterráneo, una mayor difusión de los hábitos alimentarios saludables, así como también la promoción de la actividad física, particularmente en los grupos de población joven y entre los más vulnerables. a1699-6852