01353nas a2200133 4500000000100000008004100001260001300042100002100055245015100076856006400227300001000291520089600301020002201197 d bEnredars1 aYbeth Arias Cuba00aLa devoción de santa Rosa de Santa María en el mundo hispano, Lima y México, 1668-1737. Una mirada desde la migración y el patrimonio cultural uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7285750 a20-383 aEste artículo intenta mostrar el patrimonio material e inmaterial dejado por la devoción de santa Rosa de Santa María. Esta devoción cobra importancia por ser la primera y única santa canonizada de las Indias durante la época virreinal. La migración fue una actividad valiosa en la devoción porque su desarrollo necesitó de la circulación de agentes, publicaciones e imágenes de la santa durante los siglos XVII y XVIII. Con su aporte ayudaron a construir una devoción que dio protagonismo a las Indias y que las transformó en su centro. Estas condiciones permitieron su difusión al resto de los territorios hispanos, en Europa y Asia, y en otros ámbitos del orbe católico. Este contexto promovió una importante riqueza patrimonial que se materializó en documentos, libros, impresos, edificios, arte (pinturas, grabados, esculturas, entre otros), reliquias y otros objetos. a978-84-09-19468-1