01899nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100002500043245009200068856006200160300001200222490000700234520149800241022001401739 d1 aDavid Prieto Serrano00aLa Escuela de Pastores de Picos de Europa: revitalizando la cultura de pastoreo quesero uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=7202540 a298-3070 v273 aLa Escuela de Pastores de Picos de Europa surge en el año 2004 recogiendo en su fundamentación la sensibilidad expresada por los pastores de los concejos asturianos situados en el área de influencia del Parque Nacional de los Picos de Europa. Inicialmente, se inscribe como una acción dentro del Plan Pastores XXI (2002-2007), más tarde incorporada en el Proyecto PASTOR (2004-2008), y finalmente se integra en la plataforma de producción cultural Campo Adentro. El proyecto tiene su eje central en el Curso de iniciación al pastoreo en el puerto, desarrollado en dos módulos, en primer lugar —en el mes de mayo— un programa introductorio de formación teórica (la vida en el puerto, ecología de montaña, climatología, orientación, política agraria, el Parque Nacional, manejo de rebaños, fisiología animal, elaboración de quesos...). En segundo lugar, un módulo práctico, entre los meses de junio y septiembre, en el que se establece un aprendizaje situado mediante la convivencia y la hibridación de saberes teóricos desde la agroecología con los conocimientos y prácticas tradicionales, integrándose en las actividades y ritmos cotidianos de los pastores veteranos en activo. Esta experiencia nos permite reflexionar sobre el papel de la producción cultural en la revitalización y fomento de nuevos modelos de pastores en el siglo XXI, su papel en la custodia del paisaje o la construcción de nuevos saberes rurales en diálogo con el conocimiento tradicional a1136-1867