01217nas a2200157 4500000000100000000000100001008004100002100003100043700002400074245010700098856006200205300001200267490000600279520076000285022001401045 d1 aGisela Landázuri Benítez1 aLiliana López Levi00aLa fiesta patronal de San Gregorio Atlapulco, México. Espacio de reproducción cultural e identitaria uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=7860384 a241-2590 v83 aEn medio de un escenario desolador para el campo mexicano, encontramos alternativas de resistencia y de recuperación del patrimonio histórico, económico, natural y cultural de los pueblos rurales, originarios, que se asientan en el sur de la Ciudad de México. De manera particular, las fiestas religiosas contrastan con el momento histórico, donde la situación mexicana actual suele caracterizarse a partir de la pobreza el desempleo, la inseguridad y la desarticulación social. En el pueblo de San Gregorio Atlapulco, la celebración de su santo patrono es una forma de hacer perdurar las tradiciones centenarias. En la fiesta encontramos elementos culturales que han resistido los embates del colonialismo, de la modernidad y de la urbanización. a1665-0441