01222nas a2200097 4500000000100000008004100001100001600042245011900058856003800177520090900215 d1 aDaniel Laza00aImplantación del juego de pelota en los centros históricos. Grados de implantación del juego en la arquitectura uhttp://hdl.handle.net/10810/241683 aAnalizar la evolución de la implantación del juego de pelota en el espacio público, utilizando los niveles de implantación o grados de implantación del juego en la arquitectura. Entender cual ha podido ser el cronograma de los elementos urbanos propios del juego implantado en el espacio público, para entender entre otros, la geometría del espacio característico de la trama urbana de Euskal Herria, la plaza rectangular. Las proporciones de la plaza rectangular y su relación con el juego de pelota, analizando la evolución del juego, desde el más antiguo, el giuoco da palla, jeu de paume, la chaza, bote luzea o juego de pelota, hasta sus transformaciones y variantes, los espacios característicos, los rebotes, las paredes laterales, el solado, la grada, y sus juegos, guante-laxoa, rebote y el actual juego de pelota a blé, como responsables de las transformaciones de la propia plaza.