01433nas a2200133 4500000000100000008004100001100002400042245005700066856006300123300001000186490000700196520108200203022001401285 d1 aJosé Jimeno Jurío00aEtnografía histórica en un pueblo navarro: Monreal uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=144875 a49-720 v673 aDada la rapidez de la evolución socio-cultural que nos ha tocado vivir, para un etnógrafo es urgente sondear mentalidades y conductas de ayer y de hoy, a través de personas que vivieron inmersas y formaron parte de la sociedad preindustrial, participando de sus creencias y costumbres en los dis- tintos campos de la actividad humana. La investigación etnográfica ganará si el encuestador posee unos conocimientos sobre determinados aspectos de la conducta popular en épocas históricas relativamente próximas; podrán ayudarle a interpretar más correctamente ciertos comportamientos y a profundizar en el conocimiento de la comunidad a estudiar. Hace unos años los “Grupos Etniker” investigaron sobre el capítulo de “Alimentación” de la encuesta de don José Miguel de Barandiarán. Personalmente la realicé en la villa navarra de Monreal. Aproveché mis visitas para consultar los archivos municipal y parroquial. De aquellos y otros datos archivados, extracto ahora los que considero pueden ser de utilidad para los amantes del folklore y la etnología. a0590-1871