01615nas a2200181 4500000000100000000000100001008004100002100002600043700002900069700003100098700002400129245018700153856006400340300001000404490000700414520099800421022001401419 d1 aOlaia Fontal Merillas1 aAlex Ibáñez-Etxeberria1 aMarta Martínez Rodríguez1 aPilar Rivero Gracia00aEl patrimonio como contenido en la etapa de Primaria: del currículum a la formación de maestros = Heritage as content in primary education: from the curriculum to teacher education uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5966704 a79-940 v203 aSi analizamos la presencia del patrimonio en la normativa educativa vigente encontramos que son numerosas las referencias al patrimonio en la etapa de Primaria, por lo que cabe preguntarse si la formación de maestros en España ofrece algún tipo de materia o contenido que garantice la impartición de esos contenidos curriculares en el aula de primaria. Para averiguarlo, proponemos un artículo en el que se analiza la correspondencia entre los contenidos curriculares relacionados con el patrimonio y su presencia en la formación de maestros en España. Los análisis nos permiten concluir que, salvo en los casos excepcionales analizados en los estudios de caso, se mantiene una gran distancia entre la presencia del patrimonio en el currículo escolar de la Educación Primaria y la presencia de contenidos relacionados con éste en los grados de maestro, lo cual es sin duda un punto de reflexión altamente significativo para la revisión de la formación del profesorado en España. a1575-0965