01576nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002653001000043100003200053245007300085856003900158300001200197520120700209022001401416 d10aHecho1 aCarmen Larrañaga Odriozola00aEl bertsolarismo: una tradición oral transitada por el género-sexo uhttp://hedatuz.euskomedia.org/839/ a405-4253 aLas tradiciones, como es el caso del bertsolarismo que veremos en las siguientes páginas, se tienen por representativas de la sociedad a la que pertenecen. Esta afirmación requiere ser matizada en el sentido de que las tradiciones reproducen en su seno las mismas divisiones y jerarquías de la cultura de la que se dicen testigos. Un buen ejemplo de lo que decimos lo encontramos en el bertsolarismo, ya que esta tradición es testigo privilegiado de una de las divisiones más determinantes de nuestra sociedad: la división sexual. Y es que, aunque el bertsolarismo forma parte del patrimonio cultural de los vascos, los saberes que permiten su transmisión y las técnicas que hacen posible su práctica se distribuyen de manera desigual entre ambos sexos. A las mujeres la tradición les ha reservado el papel de transmisoras, mientras que los varones ostentan el más lucido rol de ser protagonistas y creadores. Cierto que este reparto no ha estado libre de tensiones ni se ha logrado sin la aplicación de medidas sancionadoras. El resultado final es, no obstante, que el bertsolarismo nos llega como una tradición enteramente masculina. La historia, naturalmente, es un tanto más compleja. a0212-6397