01558nas a2200169 4500000000100000000000100001008004100002100002500043700002800068700002400096245014100120856006400261300001200325490000700337520101900344022002501363 d1 aGabriel Alomar Garau1 aMiquel Grimalt Gelabert1 aJoan Bauzà Llinàs00aDeterminación cartográfica de los muros de piedra seca de la Sierra de Tramuntana mallorquina (Islas Baleares): Análisis exploratorio uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7539469 a142-1570 v593 aLa técnica constructiva de la piedra seca, declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se ha materializado históricamente, en Mallorca, en forma de un variado elenco de construcciones con diferentes funciones. La masiva habilitación de muros de piedra seca en el espacio rural mallorquín ha dejado una sobresaliente huella paisajística y territorial, que constituye una rica fuente de análisis geográfico. Se presenta, a modo de ensayo, una cartografía inédita de los muros localizados en la Sierra de Tramuntana mallorquina, cartografía que ha servido de base para su clasificación y cuantificación provisional. Con el apoyo de técnicas básicas de cartografía, fotointerpretación y SIG, el examen pormenorizado de dos bases cartográficas oficiales ha permitido dirimir su utilidad como fuentes fidedignas de localización y conocimiento de los muros de piedra seca en nuestro ámbito de estudio, con vistas a un estudio geográfico de los mismos de más largo alcance. a0210-5462, 2340-0129