01429nas a2200109 4500000000100000008004100001100002800042245003600070300001000106490001000116520119300126 1987 d1 aMikel. Aranburu Urtasun00aDanzas tradicionales de Navarra a28-320 v45-463 aNada descubro al estudioso de la cultura popular si reitero el indudable valor de las tradiciones etnomus icales en la cultura de los pueblos. Las danzas tradicionales encierran en sí mismas el secreto significado de ancestrales creencias y primitivas pautas de comportamiento. En la vieja etnia vasca la danza adquiere singular relevancia pues cuenta con un muy rico legado de bailes y melodias. Su análisis, siquiera somero resulta imposible en estas breves líneas. Por ello me limitaré a la mera enumeración de los ciclos de danza más significativos de Navarra siguiendo un criterio morfológico que permita obtener una panorámica visión de nuestro patrimonio coreográfico. De acuerdo con lo dicho hago a continuación un repaso, casi telegráfico, de las danzas de palos, de espada, de hombres solos, de mujeres solas, de hombres y mujeres, de Carnaval, del Corpus, danzas juego, para concluir con una breve nota acerca de la música de danza y de los instrumentos musicales. Dejo en el tintero numerosas danzas específicas, alguna de ellas como la jota de gran popularidad desde su relativamente reciente introducción en esta tierra, en el afán de abarcar la generalidad.