01762nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100002500043245010900068856006200177300001200239490000600251520134500257022001401602 2015 d1 aRocío Muñoz Benito00aCicerones De La Universidad De Córdoba, Una Experiencia Pedagógica Vinculada A La Fiesta De Los Patios uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=5665920 a191-2120 v13 aEste proyecto de éxito que en este curso académico tendrá su segunda edición, surgió en el marco de colaboración de las asignaturas de Estructura de los Mercados Turísticos y Sociología del Turismo, ambas materias impartidas en segundo de Grado de Turismo en la Universidad de Córdoba.La transversalidad en los contenidos y la vinculación entre disciplinas son aspectos fundamentales que aportan a los alumnos una visión de conjunto que les permite ver la formación universitaria como una red donde los contenidos se enlazan y no como una cuadrícula donde cada docente y cada materia ocupan un casillero aislado. Si esa transversalidad se complementa con la posibilidad de hacer del mundo exterior una extensión del aula, conseguiremos que el alumno perciba que lo aprendido es una herramienta aplicable a la realidad y que dispone de las competencias y capacidades para afrontar  su futuro profesional.La Fiesta de los Patios de Córdoba es una singularidad en su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y son precisamente su caracterización y sus aspectos intangibles los aspectos menos conocidos por el visitante. Ante la constatación de este hecho, son los propios alumnos los que se implican y solicitan participar de alguna manera para mostrar y dar a conocer el verdadero significado de la Fiesta. a2386-8570