01682nas a2200157 4500000000100000000000100001008004100002100002700043700002700070700002000097245011300117856006200230490000700292520121100299022001401510 d1 aMaite Jiménez Peralta1 aGonzalo Bravo Álvarez1 aCristian Ortega00aTurismo \& Gobernanza comunitaria: el desafío de levantar el desarrollo urbano desde los residentes locales uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=77613660 v123 aMejorar barrios excluidos puede ser una espada de doble filo, pues suele enfocarse en la actividad económica para aumentar la riqueza, sin embargo, el fantasma de la gentrificación provoca que el dinero no llega a sus residentes nativos. La riqueza cultural de estos espacios convierte al turismo en una atractiva oportunidad, pero requiere de una gobernanza comunitaria que transforme y empodere los residentes. Este trabajo presenta a discusión un modelo de recuperación de barrios patrimoniales que propone integrar estos elementos. El escenario, es un sector conocido como “La Matriz” en el barrio fundacional de Valparaíso, declarado patrimonio de la humanidad. Un análisis cualitativo sobre la base de investigación acción participativa, permite mirar como la red social se organiza a partir de hilos narrativos donde existen tres fuentes de cruce: el empresario (principalmente los propietarios de restaurantes), el emprendedor y los vecinos. La conclusión principal es sobre los elementos para validar cómo las intervenciones en los territorios urbanos pueden alcanzar puntos de continuidad y avanzar hacia la sostenibilidad y transformación urbana, tanto a medio como a largo plazo. a1988-5261