01412nas a2200121 4500000000100000008004100001100002400042245011500066856006200181300001200243520101300255020002201268 d1 aJuan Franco Manzano00aTres siglos de Nuestra Señora de las Mercedes de Puebla de Soto y sus ceremonias en la Candelaria (1721-2021) uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=8299325 a467-4723 aHermosa imagen de vestir de la Virgen Reina de las Mercedes, que fundara la Orden de Mercedarios en 1218, con su triple aparición al caballero español -catalán- S. Pedro Nolasco, al Jurista San Raimundo de Peñafort y al mismo Rey de Aragón D. Jaime I El Conquistador. De belleza idealizada y de expresivo rostro, que recuerda a las Madonas del Renacimiento italiano. Va adornada de ricos y barrocos mantos, de un modo especial el de ‘Tisú de Plata lionés’ Lyon (Francia) bordado en seda natural, oro y pedrería realizado con ocasión de la Coronación Canónica de Ntra. S.ª de la Fuensanta, entre los años 1925-27. Esta obra de arte del bordado murciano va acompañada por bellísima corona imperial con reflejos y 12 estrellas y cruz, realizada en plata y oro por el renombrado orfebre valenciano Vicente Segura Valls, en ocasión de la Coronación Canónica de esta imagen mercedaria en el año santo de 1950 siendo reconocido con el Premio Nacional de Artesanía en Orfebrería y Platería. a978-84-12-40566-8