01244nas a2200133 4500000000100000000000100001008004100002100002500043245005200068856006200120300001000182520090400192022001401096 d1 aJesús Moreno Gómez00aVélez-Málaga, capital histórica de la batata uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3962538 a57-603 aA la hora de valorar la gesta del descubrimiento, conquista y colonización de las Indias, desde esta orilla, se suele poner el énfasis en la evangelización, en la cultura trasplantada, en la identidad idiomática… Si se hace desde el punto de vista estrictamente económico se resalta la afluencia de metales preciosos a Europa, a través de España; la consiguiente revolución de los precios, el avance del capitalismo, y el crecimiento y consolidación de una clase burguesa que, trascurridos dos siglos, daría al traste con el modelo del Antiguo Régimen. Sin embargo, no se destacan con igual rango los productos, allende el Atlántico, que verdaderamente llegaron a revolucionar la agricultura y la demografía en el Viejo Mundo, y que vinieron a poner término a periódicas hambrunas y al consecuente descenso o muy lento crecimiento demográfico: la patata y el maíz, principalmente. a1699-4264