01234nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100003100043245007400074856006400148300001200212490000700224520084300231022001401074 d1 aPatxi. Salaberri Zaratiegi00aSobre el sufijo occidental -ika y otras cuestiones de toponimia vasca uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3775443 a139-1760 v433 aEn este trabajo analizo una serie de topónimos vascos occidentales con final en –ika (Gernika, Sondika...) a los que hasta ahora no se les había dado una explicación de conjunto, e intento relacionarlos con otros con final en –eka y –aka. Parto siempre de una base antroponímica con sufijo latino femenino –ica, de *(te˘rra, villa) cernica, *(te˘rra, villa) sontica en los dos casos señalados, de los que se ha elidido la parte inicial. De esta manera intento también dar una explicación etimológica a algunos de los topónimos en –nga, -nka, -ngo, como Zeranga, Karanka o Durango. Además de los mencionados, se examina una serie de topónimos que no habían sido explicados hasta el presente, tomando en algunos por base ciertos cambios fonéticos esporádicos como la disimilación, la asimilación y la metátesis. a0046-435X