01233nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100002600043245011500069856006200184300001200246490000700258520080800265022001401073 d1 aMaría Panero García00aSemana Santa en Bercianos de Aliste. (Un) Patrimonio Cultural Inmaterial de Europa, de José Luis Alonso Ponga uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=8837269 a597-6000 v173 aAsistimos desde hace décadas en España a un hecho profundamente contradictorio con respecto al mundo rural y sus manifestaciones culturales. Por un lado, algunas voces lo desprecian, y sus tradiciones son vistas como una suerte de rarezas étnicas o supervivencias, que se muestran en la prensa y algunos medios digitales como un si de un gabinete de curiosidades se tratase. Mientras que, por otro, algunas lecturas esencialistas en una suerte de Romanticismo que se prolonga sin fin lo idealizan en base a tópicos de escaso recorrido si se someten al mínimo análisis. Algunos simplemente recrean mitos universales como la unión de Eros y Thanatos, pero otros como el del aislamiento son especialmente burdos, nada generosos y dolorosos para con lo rural, en opinión de quien firma esta reseña. a1578-9705