01477nas a2200169 4500000000100000000000100001008004100002100002800043700002800071700002800099245010200127856006200229300001200291490000700303520098300310022001401293 d1 aLuis Hortelano Mínguez1 aMaría Martín Jiménez1 aJosé Izquierdo Misiego00aPotencial turístico del cerdo ibérico en Salamanca: patrimonio territorial y cultura inmaterial uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=8482071 a503-5180 v203 aA lo largo de la historia existe constancia de una estrecha relación del cerdo ibérico con las tierras salmantinas que ha generado un amplio legado. Esta simbiosis, ha dejado en herencia un modelo de explotación sostenible del terreno forestal en forma de monte hueco o dehesa y un saber hacer en la elaboración de los embutidos. El objetivo del estudio consiste en mostrar el potencial turístico que tiene la puesta en valor de la cultura tangible e intangible derivada del manejo en el territorio y del curado de los derivados del cerdo ibérico. Para el análisis territorial hemos utilizado diversas fuentes primarias y el trabajo de campo con la ayuda de herramientas para el tratamiento de datos y la representación cartográfica.Los resultados del estudio demuestran que el cerdo ibérico se ha erigido en un recurso actual en el marco de la modalidad de turismo gastronómico con variadas ofertas (visita a museos, instalaciones y dehesas, degustaciones o ferias). a1695-7121