01578nas a2200109 4500000000100000008004100001653001000042100003000052245004300082856006100125520128200186 d10aHecho1 aOlatz González Abrisketa00aPelota vasca, un ritual, una estética uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/exttes?codigo=1640753 aLa Pelota es un deporte competitivo de desafío, de encuentro bipolar, que se sustenta en una ceremonia protocolar y en unos discursos que plantean la posibilidad de una interpretación que trascienda el ámbito meramente deportivo. La forma litúrgica que mantiene y las reflexiones de los propios actores sobre ella, posibilitan la consideración de la Pelota como ritual de fundación y expresión comunitaria. Aunque enmarcada dentro de la tradición de estudios de los rituales como representaciones de un modo culturalmente original de estar en el mundo, esta tesis reconoce en la Pelota preceptos de formalización que trascienden la cultura particular y que entroncan directamente con un modo originario de ser humano, que tiene que ver precisamente con la aprehensión de la Cultura. En este convencimiento se establece metodológicamente la división entre la segunda parte, que insiste en lo que tiene de "universal" el proceso ritual, es decir, en lo que tiene de escisión y restablecimiento de la unidad comunitaria, y la tercera, que se detiene en los significados expresados en los símbolos rituales fundamentales y que sostienen el ideal cultural. La primera parte trata de contextualizar el fenómeno objeto de estudio tanto a nivel cultural como histórico.