01314nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100002700043245018000070856006200250300001200312490000700324520082300331022001401154 d1 aJuan Sáiz Virumbrales00aPatrimonio inmaterial: la figura del sacristán-organista rural castellano a principios del siglo XX desde el texto "Humorísticos comentarios sobre el Motu Proprio de Pío X" uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=7122512 a147-1890 v343 aEl texto Humorísticos comentarios sobre el Motu Proprio de Pío X, editado en Valladolid a principios del siglo XX con el autor escondido tras un pseudónimo, brinda datos de primera mano y de interés para conocer la realidad musical de su época en las parroquias rurales castellanas en general y, en particular, de las pertenecientes a las diócesis de Valladolid y Palencia. En el presente trabajo, además de presentar y describir este singular texto, descubriendo a su autor, se estudia, a través del mismo y con la ayuda de diversa documentación histórica, la figura del sacristán-organista rural en el mencionado contexto geográfico, su situación socioeconómica y sus prácticas musicales en un momento de crisis y cambios litúrgico-musicales debidos a la aparición del Motu Proprio de Pío X (1903). a0213-7305