01581nas a2200157 4500000000100000008004100001260005200042100002800094700002500122700003100147245014900178856006200327300001000389520100200399020002201401 d bEditorial Universitat Politècnica de València1 aJoaquín Martínez Pino1 aJulio Valle Perulero1 aYolanda Hernández Navarro00aLos SIPAM como oportunidad de visibilización y puesta envalor del patrimonio agrícola. Las candidaturas demontañas de león y valle de ricote uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=9469690 a17-243 aLos Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) son agroecosistemas habitados porcomunidades que viven en una relación intrínseca con su territorio. Estos sitios, en constante evolución yadaptación, son sistemas resilientes que se caracterizan por poseer una biodiversidad agrícola notable eimportante, unos conocimientos tradicionales, unas culturas y paisajes de gran valor, gestionados demanera sostenible por agricultores, pastores, pescadores y poblaciones forestales, respondiendo yaportando soluciones a los medios de vida y la seguridad alimentaria.Esta iniciativa de la FAO, nacida en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo enel año 2002, aglutina en la actualidad en nuestro país un total de cinco territorios avalados con estereconocimiento, entre los que se encuentran el Sistema Agrosilvopastoril de las Montañas de León,declarado recientemente en el año 2022 y la actual candidatura del Valle de Ricote con sus regadíostradicionales. a978-84-13-96045-6