01335nas a2200133 4500000000100000000000100001008004100002100002600043245004400069856006200113300001000175520100200185022001401187 d1 aJuan Cervantes López00aLos aguilandos en el Campo de Cartagena uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4876269 a78-873 aLos conjuntos folklóricos denominados «Cuadrillas de Animeros», «Cuadrillas de Aguilanderos» o «Cuadrillas de Pascua» se pueden localizar en Murcia, Albacete, Almería o Alicante.Realizan su actividad a lo largo de todo el año coincidiendo con eventos destacados del calendario litúrgico. En la comarca del Campo de Cartagena existen numerosas cuadrillas en diferentes núcleos rurales. Estas centran la mayor parte de su actividad especialmente en fechas navideñas. Por ello, se las conoce como «Cuadrillas de Pascua». La parte más importante de su repertorio musical es el «aguilando» o «aguinaldo», pieza navideña que toma su nombre de la tradicional dádiva de Navidad. Este artículo analiza dichas piezas en la zona del Campo de Cartagena profundizando en sus músicas y en el origen de las mismas. Tras una amplia investigación, se aportan también datos históricos y sociales a la vez que se repasan las principales características de este tipo de conjuntos musicales. a1135-691X