01225nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100002000043245012200063856006200185300000900247490000700256520080200263022001401065 d1 aJulio Mendívil00aLa suerte del tambobambino: archivos musicales y la biografía social de una canción indígena de los Andes peruanos uhttps://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8837389.pdf a9-360 v243 aEn este artículo sostengo que, más allá de las intenciones primigenias de los Estados que los financian y de los funcionarios que los dirigen, los archivos musicales no solo preservan la música, sino que, al hacerlo, favorecen potencialmente su transformación. Trabajo la hipótesis a partir de una revisión de las metamorfosis sufridas por la canción indígena “Carnaval de Tambobamba”, un tema grabado a capella por el conocido escritor peruano José María Arguedas en la década de los sesenta para el archivo de música tradicional que él había formado en la Casa de la Cultura del Perú. Demuestro que dicha grabación desató una serie de recontextualizaciones, suscitando una biografía social de la canción indígena que la regresa a lo que Diana Taylor denomina repertorio. a1516-8603