@article{10980, author = {António Queirós}, title = {Material and immaterial heritage: from the concept of cultural landscape to the tourist product}, abstract = {Constituye propósito del ensayo investigar y demonstrar cual es labase científica, económica y política la cual torna imperativo conectar la estrategia del planeamiento, organización y gestión del turismo moderno, con el desarrollo sostenible.En tesis iremos defender que lo que constituye recurso potenciador de los productos turísticos es el paisaje cultural, ya sea rural o urbano. Su lectura y interpretación constituyen la base de la creación del producto turístico y su primera metamorfosis del valor. Son la ecología del paisaje (patrimonio material) ysu metafísica (patrimonio inmaterial), que constituyen la esencia del recurso turístico, pero el paisaje solamente se convierte en producto turístico gracias a su interpretación, lectura y disfrute, añadiendo un nuevo valor cultural y económico al acto de visitar y disfrutar a los patrimonios.Esta conexión estratégica conduce a integrar la política de salvaguarda de los patrimonios con el desarrollo de las 7 Cadenas de Valor de la economía del turismo, y al estudio paralelo de las categorías estéticas y morales del paisaje (en el marco de las Éticas Ambientales y del Código Mundial de la Ética del Turismo) y su apropiación por las distintas capas de la clase media que constituyen el cuerpo central del público que conforma los destinos del turismo actual, ya configurados para el paradigma emergente del Turismo Ambiental\_ Turismo Cultural, Turismo de Naturaleza y Turismo En Espacio Rural...}, volume = {2}, number = {3}, pages = {90-119}, issn = {2659-3580}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=7426366}, }