TY - CPAPER AU - María Cambil Hernández AB - A lo largo este texto, tomando como punto de partida la educación patrimonial, analizaremos el valor educativo del patrimonio inmaterial, centrándonos en la Semana Santa como una manifestación cultural que presenta enormes posibilidades de enseñanza y aprendizaje del Patrimonio Cultural y las Ciencias Sociales, por ser en sí misma objeto de estudio y a la vez un recurso con innumerables posibilidades didácticas, con el fin de que el alumnado de las diferentes etapas educativas conozca, valore y aprecie el patrimonio, tanto material, como inmaterial generado en torno a ella y sepa conservarlo para legarlo a las generaciones futuras. C2 - Didáctica de la Semana Santa: pedagogías para la colectividad, 2018, ISBN 9789978103166, págs. 361-396 N1 - Section: Didáctica de la Semana Santa: pedagogías para la colectividad N2 - A lo largo este texto, tomando como punto de partida la educación patrimonial, analizaremos el valor educativo del patrimonio inmaterial, centrándonos en la Semana Santa como una manifestación cultural que presenta enormes posibilidades de enseñanza y aprendizaje del Patrimonio Cultural y las Ciencias Sociales, por ser en sí misma objeto de estudio y a la vez un recurso con innumerables posibilidades didácticas, con el fin de que el alumnado de las diferentes etapas educativas conozca, valore y aprecie el patrimonio, tanto material, como inmaterial generado en torno a ella y sepa conservarlo para legarlo a las generaciones futuras. PB - Abya Yala SN - 978-9978-10-316-6 SP - 361 EP - 396 TI - La educación patrimonial y el patrimonio inmaterial: la Semana Santa UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6673716 ER -