01595nas a2200253 4500000000100000000000100001008004100002653001100043653001100054653001700065653001800082653002200100653002000122653002400142653002300166100001700189700002900206245005600235856009500291300001200386490000700398520092200405022001401327 d10aBrasil10aBrazil10aanthropology10aantropología10acultural heritage10acultural policy10apatrimonio cultural10apolítica cultural1 aManuel Filho1 aRegina Monteiro de abreu00aLa antropología y el patrimonio cultural en Brasil uhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0486-65252010000100006&lang=es a133-1510 v463 aEn este artículo se realiza una reflexión sobre el proceso de conformación del ámbito de los estudios sociales sobre el patrimonio cultural en Brasil, tomando como eje principal el papel ocupado por la antropología, y los antropólogos en particular, en dicho contexto. Por una parte, se describe el desarrollo de las discusiones académicas de este medio a través del análisis de los principales trabajos que lo han modelado y de los entornos sociales y políticos en que emergen. Por la otra, se analiza el papel que han jugado los antropólogos en la apertura de la discusión y de las formas de gestión del patrimonio, históricamente dominado por la arquitectura. Por último, y a lo largo del texto, se plantea una discusión sobre el papel y las encrucijadas que enfrenta la antropología, y sus practicantes, en los nuevos procesos ligados a la adopción del denominado patrimonio cultural inmaterial. a0486-6525