01771nas a2200157 4500000000100000000000100001008004100002100003100043700002700074245009200101856006200193300001200255490000600267520132600273022001401599 d1 aJuliana Anchundia Pazmiño1 aTatiana Vera Calderón00aFiestas de Pedro y Pablo en Pacoche, Manta: Como iniciativa para un turismo comunitario uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=7343701 a572-5960 v53 aEn este artículo se han identificado las fiestas religiosas de San Pedro y San Pablo como una iniciativa para la implementación de un turismo comunitario, las que se realizan en el sector de Pacoche perteneciente al Cantón de Manta, Manabí en Ecuador. El tipo de investigación es exploratoria, con un enfoque cualitativo. Se recogió información con técnicas como observación directa y entrevistas, para recabar las opiniones de personas mayores que conocen sobre las fiestas de los Apóstoles. Además se utilizaron fuentes documentales como artículos, publicaciones y otras fuentes bibliográficas, donde hacen reseña del tema en estudio. Como punto de partida se realiza la descripción del Patrimonio Cultural, Patrimonio Inmaterial de Ecuador, Manabí y Manta; Turismo Comunitario, Historia de los apóstoles y por último Pacoche sitio con 108 años de realización de las fiestas. El estudio establece el aporte que realizan a la comunidad estas fiestas, mejorando la calidad de vida de las personas del sector, y ampliando la participación activa de sus habitantes viéndose beneficiados gracias al turismo. Finalmente, se reconoce que es importante mantener las tradiciones culturales para el beneficio de las comunidades en el desarrollo de esta tipología de turismo, como lo es turismo comunitario. a2477-8818