01604nas a2200133 4500000000100000000000100001008004100002100002400043700002500067245007800092856006200170520122400232022001401456 d1 aVincenzina La Spina1 aCarles Grau Giménez00aEl patrimonio del yeso en Andalucía: vestigios de una cultura del pasado uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=79871433 aEl yeso ha sido y es un recurso natural de gran importancia constructiva, económica y social, en muchas zonas de Andalucía. La existencia de abundantes yacimientos y de gran calidad, así como de una tradición constructiva heredada y específica ha fomentado su extracción, trasformación y uso, generando una industria asociada y una arquitectura tradicional de yeso.El objetivo del artículo es dar a conocer tanto el patrimonio material directamente ligado al yeso que nos han legado nuestros antepasados hasta aproximadamente los años 70 del siglo XX, como el patrimonio inmaterial que aún atesoran nuestros mayores. Ambos, en su conjunto constituyen un patrimonio cultural, lamentablemente, a punto de desaparecer o caer en el más absoluto olvido, salvo por las escasas iniciativas de difusión que se han emprendido. Para ello, se ha realizado un estudio siguiendo una metodología de investigación teórica y práctica, que se ha basado en la consulta de abundantes fuentes escritas y materiales, así como en un exhaustivo trabajo de campo para la recogida de información oral y para el análisis físico in situ de los vestigios materiales de yeso que aún se conservan en la actualidad en Andalucía. a1988-7213