01931nas a2200325 4500000000100000000000100001008004100002653000800043653001200051653000800063653000800071653001600079653001500095653004200110653000800152653001800160653001700178653001800195653001700213100002300230700002200253700002300275700002800298245006900326856015700395300001200552490000700564520101400571022002001585 d10aD1110aEcuador10aICH10aL8310aMotivación10aMotivation10aPatrimonio inmaterial de la humanidad10aR5810aSatisfacción10aSatisfaction10aSegmentación10aSegmentation1 aTomas Lopez-Guzman1 aJosé Prada-Trigo1 aJesus Perez-Galvez1 aSandra Pesántez Loyola00aSegmentation of tourists in the heritage site of Cuenca, Ecuador uhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85100791614&doi=10.22201%2fFCA.24488410E.2018.1649&partnerID=40&md5=485b86d6dfae36f0f58d39140abebc9a a115-1150 v643 aEste artículo presenta la relación que existe entre determinados destinos turísticos en áreas inscritas como Patrimonio de la Humanidad (WHS) y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (ICH), mostrando la segmentación de los turistas en la ciudad de Cuenca, Ecuador. La metodología utilizada en esta investigación ha sido la aplicación de una técnica multivariante de agrupación de variables y la realización de un análisis ANOVA univariante post-hoc. Los resultados muestran la existencia de tres dimensiones motivaciones para visitar la ciudad, dos relacionadas con la naturaleza cultura y una tercera con una característica hedónica. Dependiendo de las motivaciones, cuatro tipologías de turistas han sido identificados: turista hedónico ICH-WHS, turista hedónico WHS, turista exclusivamente hedónico y turista ICH-WHS. Esta investigación refuerza este campo, en un área geográfica, América Latina, caracterizada por su reconocido WHS y aún poco estudiado por la literatura científica. a01861042 (ISSN)